Como dueños de perros, todos esperamos brindarles a nuestros peludos hijos el mejor cuidado. Sin embargo, no todos los alimentos humanos son adecuados para los perros. Alimentos aparentemente comunes como el chocolate, las cebollas y las uvas pueden representar una amenaza grave para la salud de los perros. Es mejor prevenir que curar. Es fundamental que todas las familias que crían perros sepan qué alimentos se les pueden dar y cuáles se deben evitar estrictamente. Además, existen grandes diferencias individuales entre los distintos perros. Antes de darles cualquier alimento nuevo a los perros, es mejor consultar con un veterinario.
I. ¿Qué alimentos no son comestibles para los perros?
1. Chocolate
El chocolate contiene una gran cantidad de teobromina, que puede causar graves daños al sistema nervioso central y al corazón del perro, e incluso provocar la muerte. El chocolate también contiene cafeína, que también puede acelerar el ritmo cardíaco del perro y provocar una excitación excesiva.
Síntomas de perros comiendo chocolate por error:
· Vómitos
· Diarrea
· Arritmia
· Temblores musculares
· Dificultad para respirar
Pd: ¿Qué pasa si el perro come chocolate por accidente? Contacta inmediatamente con el veterinario, quien te dará un consejo profesional en función de la situación específica del perro. Observa los síntomas del perro para poder informar al médico.
¿Cómo evitar de forma eficaz que los perros coman chocolate por error? Es necesario poner el chocolate fuera del alcance de tu perro, educar a tu familia para que no le den chocolate a tu perro y no dejar que recoja comida del suelo cuando salgas.
2. Uvas y pasas
Aunque las uvas y las pasas son alimentos saludables para los humanos, pueden provocar daño renal agudo en los perros. En la actualidad, la comunidad científica no ha entendido completamente las razones específicas, pero hay un gran número de casos que confirman su toxicidad.
Síntomas de que los perros comen uvas o pasas por error:
· Vómitos
· Diarrea
· Pérdida de apetito
· Letargo
· Disminución o ausencia de orina
· Dolor abdominal
Ps: Asegúrate de evitar darle uvas y pasas a tu perro. Si tu perro las come accidentalmente, busca atención médica de inmediato.
3. Alimentos con cebolla y ajo (incluidos puerros, cebollas verdes, etc.)
Los alimentos a base de cebolla y ajo contienen una sustancia llamada compuestos de azufre, que pueden destruir los glóbulos rojos del perro y causar anemia hemolítica. Además de anemia, los perros que comen cebolla y ajo también pueden causar vómitos, diarrea y dificultad para respirar.
Síntomas después de que los perros comen accidentalmente cebollas y ajo:
· Vómitos
· Diarrea
· Pérdida de apetito
· Letargo
· Debilidad
· Color de orina oscuro
PD: Los dos tipos de alimentos mencionados anteriormente, ya sean crudos o cocidos, deben evitarse para los perros.
4. Alimentos que contienen xilitol
Los alimentos que contienen xilitol, como chicles sin azúcar, comida, etc., pueden provocar un aumento rápido de los síntomas de hipoglucemia en los perros y provocar síntomas de hipoglucemia graves.
Síntomas después de que los perros comen accidentalmente xilitol:
· Vómitos
· Diarrea
· Pérdida de coordinación
· Coma
· Epilepsia
¿Qué alimentos contienen xilitol? Chicles sin azúcar, caramelos de menta sin azúcar, productos horneados sin azúcar, algunas marcas de edulcorantes artificiales, ciertos tipos de mantequilla de maní.
Nota: Al comprar alimentos, asegúrese de revisar la lista de ingredientes cuidadosamente para asegurarse de que no contengan xilitol. Mantenga los alimentos que contengan xilitol fuera del alcance de los perros.
5. Aguacate
Los huesos, cáscaras y hojas del aguacate contienen una toxina llamada aguacate. Esta toxina puede causar problemas digestivos como vómitos y diarrea en los perros y, en casos graves, incluso puede causar dificultades respiratorias y edema pulmonar.
Síntomas de que los perros comen aguacates por error:
· Vómitos
· Diarrea
· Dificultad para respirar
· Edema pulmonar
· Arritmia
Nota: Antes de alimentar a su perro, verifique cuidadosamente si la comida contiene ingredientes de aguacate. Limpie las cáscaras y los huesos de aguacate que hayan caído al suelo. Si su perro come aguacate accidentalmente, comuníquese con su veterinario a tiempo.
Además, los siguientes alimentos son propensos a causar problemas digestivos en los perros y no se deben administrar ni administrar en exceso, entre ellos:
· Los alimentos con demasiada sal aumentarán la carga sobre los riñones del perro y pueden provocar un desequilibrio de carbohidratos.
· Los alimentos fritos no sólo son propensos a producir desarmonía digestiva, sino que su consumo a largo plazo también puede causar obesidad y pancreatitis.
· Algunos perros son intolerantes a la lactosa y experimentarán síntomas como diarrea después de comer productos lácteos.
· Los frutos secos son ricos en grasas y calorías, lo que dificulta la absorción completa del sistema digestivo del perro, y son propensos a causar indigestión, diarrea y otros problemas.
segundo. ¿Qué alimentos pueden comer los perros de forma segura?
Como dueños de perros, debemos saber qué alimentos pueden comer los perros para garantizar que tengan una dieta equilibrada y crezcan sanos. En términos generales, las siguientes categorías de alimentos son adecuadas para perros:
1. Fuentes de proteínas de alta calidad
· Carne magra cocida: pollo, ternera, etc., quitar huesos y piel.
· Pescado cocido: retirar las espinas y evitar freírlo.
· Huevos cocidos: ricos en proteínas de alta calidad.
2. Selección de frutas saludables
· Zanahorias: Las zanahorias son ricas en vitamina A, lo que es bueno para la vista de los perros. Se pueden comer crudas o cocidas.
· Brócoli: rico en fibra y vitamina C, pero debe cocinarse antes de consumirlo.
· Calabaza: fácil de digerir, rica en fibra dietética.
· Manzana (sin corazón): el consumo a corto plazo puede aportar vitaminas.
· Arándanos: ricos en antioxidantes
III. Sugerencias científicas de alimentación
Además de comprender lo que los perros pueden y no pueden comer, como propietario de perros calificado, también debe dominar los métodos de alimentación científicos para garantizar el crecimiento saludable de los perros.
1. Principios de la dieta diaria
La dieta diaria del perro debe estar compuesta principalmente de pienso para perros, con una proporción superior al 80 %. Los snacks se utilizan únicamente como premio y las calorías diarias totales no deben superar el 10 %. Por la salud de tu perro, controla estrictamente la cantidad de comida que le das y evita la sobrealimentación.
2. Sugerencias para agregar nuevos alimentos
Al añadir nuevos alimentos, siga el principio de "probar en pequeñas cantidades y proceder paso a paso". Agregue solo un alimento nuevo a la vez, observe durante 24 a 48 horas si no hay reacciones adversas (como vómitos, diarrea, síntomas alérgicos como erupciones, etc.) y luego aumente gradualmente la dosis.
IV. Conclusión
Criar un perro no es solo criar una mascota, sino también una responsabilidad. Comprender y aplicar estrictamente las normas de seguridad alimentaria del perro es una tarea obligatoria para todos los amantes de los perros. Cuando vemos a los perros crecer sanos y felices, nos llenamos el corazón de satisfacción.
Recuerde que, cuando descubra que su perro tiene alguna anomalía, el tratamiento médico oportuno siempre es la opción correcta. Es mejor prevenir que curar. Trabajemos juntos para crear un entorno alimentario seguro para los perros.